La sombra de la sombrilla
1. CTI hace una publicidad veraniega que incluye una canción muy mala que parodia los hits del verano (en plan Machito Ponce con retraso).
2. El primer lugar donde me entero del "exito" que tiene la parodia es en La Nacion (una nota al autor del tema en plan "al final el chiste es un hit en serio" y curiosamente, legitiman el "exito" diciendo que hay blogs dedicados al tema). En ese momento no es "tan" exitoso, no queda en claro si fue antes el huevo ("pegada en la gente") o la gallina ("repercusion periodistica").
3. Finalmente veo la publicidad y resulta que la canción está puesta como algo insoportable de lo que el protagonista escapa poniéndose los auriculares de su nuevo celular con mp3. Al hacerlo, se apaga el "hit" y aparece una cadencia en plan reggae-roots.
4. Está claro que el propósito original de la publicidad era la de vender un instrumento que permitiera escapar de la voracidad hegemónica. La ultima imagen es una playa atestada, con todos cantando "te clavo la sombrilla" menos el feliz poseedor del nuevo celular con mp3. Peeeero el falso hit se impuso como hit verdadero y entonces lo individual como status se esfuma y se corre el riesgo de ser el desclasado. CTI , me dijeron, agregó unos segundos complementarios donde el chico tararea el hit del verano. Devorado por el gran pez.
5. "Finalmente no se puede estar afuera" - dice un amigo en un almuerzo el otro día.
6. Creo que esto es así si se piensa que la alternativa es estar adentro o estar afuera, una idea que muere en la contradicción, precisamente porque "no se puede estar afuera". Se parta de donde se parta, se llega a la comprobación de estar adentro (tener una computadora, una conexión a internet, editar un libro, fotocopiar un panfleto, tocar una canción, hacer una marcha... es jugar desde adentro). Pero ese adentro es lo suficientemente grande como para hacer nidos en los rincones, y rasquetear las paredes con una cuchara.
7. Así que pensaba que por el momento es mas efectiva la resignificación que la negación. La ironía que la confrontación.
8. Si el arma hegemónica fundamental es el cambio de sentido (eso que ocurre cuando una remera de los Ramones pasa de las calles a las vidrieras, cuando Dargelos pasa de cantar sobre Tura Satana a transarse a tu novia y qué) , tiene que ser también efectiva en sentido inverso.
9. Un ejemplo